-
La mancha humana. La lucha apasionada por la singularidad
El camino de mis pensamientos serpentea emocionado. La emoción. Esa emoción no es sino un fulgor, algo como una luz que de soslayo aparece y luego no puedes dejar de quitarle tus ojos de encima. Una parte de mí se siente como una niña extasiada y asombrada ante el panorama de algo que no conocía, […]
-
You say either, I say either
En la mañana recibí las correcciones de uno de los cuentos en los que estoy trabajando. Tuve el impulso de abalanzarme sobre el borrador para seguir corrigiéndolo de inmediato pero en cambio decidí calmarme y dejar reposar las ideas. Volví a cambiar como por milésima vez el tema de mi blog encontrando éste que me […]
-
El viejo y el mar. Una diáfana sensatez.
Hablemos de un viejo. Se llama Santiago como mi amor, y como él es fuerte aunque no lo parezca y compasivo sin ninguna connotación cristiana que contamine esta sensibilidad. El viejo se enfrenta a la vida sin velos, sin carnadas. El viejo acepta su vida y su fracaso. El viejo es digno de una batalla, […]
-
Da igual
La hija de la vieja del 405 se negaba a aceptar la cirugía. Se le había explicado con sumo detalle pero daba igual. El doctor sudaba mordiéndose las palabras para no terminar por gritarle un insulto. Yo observaba a la vieja que miraba con ojos como del más allá, que parecen haberse marchado sin despedidas. […]
-
Soy esta división de mí.
Soy esta división de mí. Un resto y una parte restada. A veces cargo mis adentros en el silencio de la mirada, y otras libero mis afueras en perturbadoras carcajadas. He tratado de unirme sin conseguirlo. Intenté con grapas dolorosas, pegamentos especiales, teorías masturbatorias, palabras sin pensar contundentes como piedras y vanas como cicatrices. Me […]
-
1Q84 Libro 1
«El mundo es una lucha eterna entre una memoria y otra memoria opuesta» Esta semana terminé el primer libro de 1Q84. Creí que podría terminar ambos libros (737 páginas) en una semana pero me fue imposible, aunque el miércoles y jueves pasado sostuve un buen ritmo. Finalmente dejó de importarme cumplir con algo tan estúpido […]
-
Imaginando mundos
Imagínense por un momento un mundo sin sueldo. Ahora un mundo sin leyes que impidan cruzar las fronteras de un país. Qué tal un mundo donde todos tengan una salud global garantizada y una vivienda con servicios públicos sin costo. Un mundo en donde todos cuentan con educación, no sólo básica sino profesional o de […]
-
Crítica a los compradores de pendejadas
¡Oh pequeños seres necesitados! salid de las tinieblas de la melancolía por tu propia pequeñez y caminad hacia la grandeza de la mano de la nada! Abandonad ese lugar en que se enjaularon, entre las cincuenta sombras del mercadeo y los miles de terrores que les causa el rechazo, sin venderle sus almas y sus […]
-
La ficción es la vida
Me da un poco de vergüenza decirlo, pero hay un autor al que hace apenas poco tiempo conozco; John Cheever. Sí, ya sé, llevo muchos años con las narices metidas en libros de psicología y con cada vez menos tiempo para leer buena literatura. No soy crítica literaria obviamente, pero su cuento «El nadador» me […]
-
Hice una mala historia que me dio muchas alegrías
Suelo levantarme temprano casi todas las mañanas. Nunca tuve este hábito mientras cursaba la universidad pero puede ser porque llegué a los 30’s y todo cambia a esta edad, que ya no me molesta incluso a veces despertarme temprano los domingos. He descubierto un fuerte placer en ver amanecer la ciudad desde mi balcón, hacer […]
-
Mi insoportable descenso a los infiernos
Tengo por fin una mañana para escribir. Me siento en el sofá, me bebo un café. Doy vueltas por el apartamento y siempre hay cosas para hacer. Me tienta esta molesta necesidad que a veces me da de limpiar los platos, de tender la cama, de ocuparme en un ejercicio básico que implique encargarme de […]
-
La armonía de los años de peregrinación del chico sin color
En dos días me leí Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami. Lo engullí rápidamente y ávidamente después de que me había esperado varios meses sobre el escritorio. Llegó en el momento perfecto como los libros que te encuentran a ti y no necesitan ser buscados. No tengo muchas palabras para […]
-
Los utópicos
«Sin las Utopías de otros tiempos, los hombres vivirían todavía en las cavernas, miserables y desnudos. Fueron los utópicos quienes dibujaron el trazado de la primera ciudad […] Los sueños generosos alumbran realidades provechosas. La Utopía es el principio de todo progreso y el ensayo de un futuro mejor» Anatole France ¿Cuáles son las utopías […]
-
Abrazados a lo inexistente
Pensando en los grafittis de Skid Robot se me ocurría que nuestra vida parece una sucesión de paredes cambiantes con objetos dibujados que no necesariamente tenemos que necesitar. Especialmente en esta imagen, donde el indigente tirado en el colchón sonríe a la cámara, se me contagiaba una sutil sonrisa al pensar en lo inexistente y […]
-
Una maldad para la belleza. Dorian Gray y su trampa
«Había momentos en que consideraba simplemente el mal como un medio necesario para poder realizar su concepción de la belleza» Acabo de concluir una de mis deudas con la literatura; leer El Retrato de Dorian Gray. Puede que estas palabras las escriba aún llevada por la emoción, la cual no es poca. Oscar Wilde puso […]
-
Eros y Psique
Cuando capturas esta luz no puedes dejar de pensar en la oscuridad que existe en la mitología de estos dos personajes. Eros la salva por amor, pero Psique traiciona su confianza por el deseo de saber. Ese deseo de saber que atormenta al alma, y la enceguece buscando la luz. Ella luego atraviesa todos los […]